Nuevas Técnicas Docentes

Este blog se ha creado para el curso tutores en red

miércoles, 27 de abril de 2016

Reflexión sobre la competencia digital

Para el desarrollo de esta actividad de reflexión sobre la tutoría en línea me voy a basar en la estructura establecida por la rubrica de evaluación. Analizaré uno a uno los diferentes apartados:


Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la Red.
Antes de comenzar el curso que nos ocupa yo utilizaba contextos digitales, pero no conocía tantos recursos como los que hemos estado utilizando en él. La verdad es que mi competencia en este aspecto ha mejorado bastante.
Capacidad para crear y editar contenidos digitales.
Utilizo de forma habitual herramientas para crear contenidos digitales y ahora conozco mas herramientas que al comienzo del curso, por ello considero que en este aspecto mi evolución ha sido positiva
Capacidad para compartir en la Red.
Conozco diversas herramientas y recursos para compartir información y contenidos en la Red y los uso regularmente. Algunos ejemplos de los que mas utilizo El Google Docs, y la plataforma Colabora. Pero en este aspecto creo que el curso me ha servido para ampliar más mis conocimientos.
Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la seguridad.
Mis conocimientos sobre los aspectos legales relacionados con el uso delas redes eran bastante limitados. Ahora intento siempre tener en cuenta los principios legales y éticos para la gestión de contenidos y tengo en cuenta algunas pautas para preservar mi identidad digital.
Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo.
En mi trabajo la herramienta que más uso es el Google Docs, un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso es gratuito. Estas herramientas permiten trabajar de forma colaborativa en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otro tipo de documentos. Pero a lo largo de este curso he conocido otras nuevas como el Padlets, muro para compartir documentos que me han resultado interesantes por su simplicidad de uso y su gran utilidad.
Capacidad para crear y gestionar una identidad digital.
 La identidad digital o ¿quiénes somos en Internet? .
Toda la actividad que cada uno genera en la red conforma una identidad. Cuando aportamos textos, imágenes , vídeos o simplemente participamos en la web, creamos un perfil y aunque con el curso he avanzado bastante en el conocimiento sobre mi identidad digital considero que mis conocimientos al respecto todavía son limitados y necesito seguir avanzando en esta aspecto.
 Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC.
Considero mi capacidad para trabajar en la red aceptable, he aprendido a usar muchos recursos , pero con el tema de la creatividad siempre queda algo nuevo por aprender por ello hay que seguir indagando y conociendo recursos nuevos que pueden ser de utilidad en nuestra práctica docente.
Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales.
El uso de las tecnologías digitales es uno de los retos que se nos plantean a los docentes . El uso de estrategias de capacitación en el uso de las Tics , de la integración de ellas en el currículum, el diseño de las mismas y la evaluación suponen un esfuerzo de superación .
A lo largo del curso he avanzado bastante en este sentido, pero considero necesario seguir haciéndolo pues aún me queda mucho por aprender.
Capacidad para estructurar conocimientos y diseñar tareas.
Puedo crear contenidos pero no me falta practicar lo de diseñar actividades en la plataforma.
Capacidad para comunicarme en línea.
Bueno esto mas que evaluarlo yo deberían evaluarlo las personas con las que me comunico. Creo que mis mensajes son claros y concisos, no me supone ninguna dificultad la comunicación.
 Capacidad para organizar a los estudiantes.
Me considero capaz de establecer estructuras organizativas en línea con los estudiantes. En esto a lo largo del curso creo que he progresado.



Para finalizar os dejo una imagen que he creado sobre las cualidades  del tutor virtual.
Tipo de licencia Creative Commons



No hay comentarios:

Publicar un comentario